Exposición cartografía histórica en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
La Biblioteca de la Universidad de Sevilla ha realizado una Exposición cartografía histórica. Desde esta dirección se puede acceder a las doce salas temáticas, cada una coordinada por un especialista en el ámbito de la cartografía histórica. Cada sala consta de un estudio y una galería de imágenes, enriquecida con herramientas de zoom y, en muchos casos, acceso a los libros completos digitalizados.
La exposición aspira a proporcionar aproximaciones diversas al mundo de la cartografía histórica: la cartografía en la Antigüedad y la Edad Media, vistas de ciudades, cartas náuticas, la creación artística en la cartografía, el viaje espiritual, fortificaciones, libros de viajes y el mapa en la historia del libro, la técnica de georeferenciación de los mapas antiguos…
Vista de Córdoba 1656 -En: "Zeiller, Martin, 1589-1661. Hispaniae et lusitaniae itinerarium. Amsterdam, 1656"
La sala 12 dispone de un conjunto de mapas georreferencios por Miguel Romero Fernández y Javier Escudero Infante que pueden ser vistos en Google Maps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario